mercaderistas - TALLERES EL 28 AL 34B

        PROMOTORIA SOCIAL EDUCATIVA   
     FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO
CALLE 15 Nº 7-65 CENTRO SANTA MARTA.

TELÉFONO 4315501  

 

TALLER # 28


EL SERVICIO AL CLIENTE



1. ¿Qué es el servicio al cliente?

2. ¿Cómo se crea un ambiente agradable para el cliente?

SECUENCIAS COMPLEMENTARIAS 

* Entrar a ICIME desde edutrabajo.es.tl leer el articulo "Éxito empresarial N° 66.

* Tu historia personal: Porque conquista, atrapa y ayuda a vender de forma masiva.

* Aprenderse la frase N° 25 en inglés. 

 

PROMOTORIA SOCIAL EDUCATIVA CALLE 15 Nº 7-65 CENTRO SANTA MARTA.
TELÉFONO 4315501 

 
                                              TALLER # 29
CLASIFICACIÓN EMPRESARIAL DE CLIENTES Y TIPOS DE CLIENTES



1. ¿A que se denominan clientes actuales?

2. ¿Qué son clientes potenciales?

3. ¿Cómo se clasifican los clientes actuales? Explique cada uno de ellos.

4. ¿Cómo se clasifican los clientes potenciales? Explique cada uno de ellos.

5. ¿Qué es un cliente polémico y como debe tratarse?

6. ¿Qué es un cliente impulsivo y como debe tratarse?


7. ¿Qué es un cliente minucioso y como debe tratarse?

8. ¿Qué es un cliente sabelotodo y como debe tratarse?

9. ¿Qué es un cliente indeciso y como debe tratarse?

10. ¿Qué es un cliente grosero y como debe tratarse?


11. ¿Qué es un cliente desconfiado y como debe tratarse?

12. ¿Qué es un cliente hablador y como debe tratarse?

SECUENCIAS COMPLEMENTARIAS

* Mirar el video: Si no ahorras te arrepentirás/ Carlos Kasuga youtube y socializar en la clase siguiente.

* Aprender la frase N° 26 en inglés.

 


           PROMOTORIA SOCIAL EDUCATIVA CALLE 15 Nº 7-65 CENTRO SANTA MARTA. TELÉFONO 4315501


          
                                                TALLER # 30

MANUAL DE SERVICIO AL CLIENTE


 

1. ¿Qué es un manual de servicio al cliente?

2. ¿Qué puntos debe tener un manual de servicio al cliente?

3. ¿Cuál es el objetivo de un manual de servicio al cliente?

4.
 ¿Cuál es el alcance del manual de servicio al cliente?

5. ¿Qué es el enunciado de la misión en el manual de servicio al cliente?


6. ¿Qué es la responsabilidad gerencial en el manual de servicio al cliente?

7. ¿Qué son las políticas de servicio al cliente en el manual de servicio al cliente?


8. ¿Cuáles son los elementos de servicio al cliente antes de la venta, durante la venta y después de la venta?

9. ¿Qué es la revisión y distribución del manual de servicio al cliente?

10. ¿Qué es el proceso de distribución u otorgamiento de servicos y facturación?

11. ¿En que consiste el manejo de quejas y mejoramiento continuo?

12. ¿Qué es el establecimiento de indicadores de gestión?

13. ¿Qué es la medición y seguimiento de satisfacción del cliente?

14. ¿Qué es la supervisión y evaluación de servicio al cliente?

15. ¿Qué son los estándares de servicio?

SECUENCIAS COMPLEMENTARIAS

* Mirar el video: Yokoi Kenji 2018/ Papá me robaron N°1 Especial para docentes youtube.

* Aprenderse la frase N° 27 en inglés.

           PROMOTORIA SOCIAL EDUCATIVA CALLE 15 Nº 7-65 CENTRO SANTA MARTA. TELÉFONO 4315501
                         
           TALLER # 31


ESTRATEGIA CREATIVA Y DE COMUNICACIÓN

1. ¿Qué es la estrategia creativa?     

2. ¿Cuál es el segundo paso del proceso creativo del departamento de publicidad de una empresa?

3. ¿Cómo se divide la estrategia publicitaria global? Explique.

4. ¿Qué cualidades debe reunir la estrategia creativa?

5. ¿En que consiste el modelo básico de desarrollo de la estrategia creativa?

6. ¿En que consiste el modelo: Copy-Strategie?

7. ¿En que consiste la estrategia creativa de Ogilvy?

8. ¿Qué es la proposición única de ventas?

9. ¿Qué es la motivación como estrategia?

10. ¿En que consiste Star-Strategie?

11. ¿En que consiste la estrategia creativa Disrupción?

SECUENCIAS COMPLEMENTARIAS

* Ver el video: Métodos infalibles para manipular a la personas según Steve Jobs.

* Aprenderse la frase N° 28 en inglés

TEMA # 32
   
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

1. ¿Qué es la planificación estratégica?

 2. ¿En que consiste el proceso de planificación estratégica de marketing?

3. ¿Qué es el análisis del entorno?

4. ¿Qué es el macro entorno?


5. ¿Qué es el micro entorno?

6. ¿Qué es el análisis del consumidor por segmentos?

7. ¿Qué es el análisis del mercado por segmento?

8. ¿Qué son los antecendentes de la empresa competidora?

9. Hable sobre:
A. Los productos de la competencia.
B. Precios de la competencia.
C. Organización de ventas
D. Distribución comercial.
E. Actividades publicitarias.

10. ¿Qué son las oportunidades y amenazas?

11. ¿Qué es el análisis interno?

12. ¿Qué son los puntos fuertes potenciales y los puntos débiles potenciales?

13. ¿En que consiste el establecimiento de los objetivos de marketing?

14. ¿Qué es la formulación de la estrategia?

15. ¿Qué es la estrategia corporativa?

16. ¿Qué es la estartegia de crecimiento?

17. En que consisten los siguientes tipos de estrategias:
A. De presentación de mercado.
B. De desarrollo de nuevos productos.
C. De desarrollo de nuevos mercados.
D. De diversificación.
E. De liderazgo en costos.
F. De diferenciación.
G. De enfoque y concentración.
H. Funcional.

SECUENCIAS  COMPLEMENTARIAS

* Ver video: Como vender técnicas Jurglen Klarie.

* Aprenderse la frase N° 29 en inglés.

                       
TALLER # 33

RECURSOS ORGANIZACIONALES


 1. ¿Qué es el Corpric?

2. Defina el concepto de recursos.

3. ¿Qué son los recursos tangibles
?


4. ¿Qué son los recursos intangibles?


5. ¿Qué son los recursos materiales?

6. ¿Qué son los recursos técnicos?

7. ¿Qué son los recursos financieros?

8. ¿Qué son los recursos administrativos?

9. ¿Cuál es la clasificación general de los Corpric en la que se encuentran identificados los recursos?

10. Considerando las clasificaciones comunes de todos los elementos del Corpric defina:

A. Según el proceso.
B. Según los flujos.
C. Según la tangibilidad.
D. Según su pertenencia.
E. Según acción.
F. Según importancia o relevancia. 

SECUENCIAS COMPLEMENTARIAS

* Ver el video: Emprende con cero pesos y gana dinero mientras duermes con Titto Galvez. 

* Aorender la frase 30 en inglés.


TEMA # 34

MONITOREO Y CONTROL ORGANIZACIONAL




1. En que consiste: "Reduce la brecha de valor".

2. En que consiste alinear los esfuerzos de la organización a la estrategia.

3. Hable sobre el papel del equipo directivo en la ejecución.

4. ¿Qué es la utilización de los indicadores para los objetos estratégicos
?


5. ¿Qué son los tableros de control como apoyo al seguimiento periódico?

6. ¿Qué es la ventaja competitiva?

7. ¿Qué es el aprendizaje organizacional?

8. ¿Qué es la información externa?

9. ¿Qué es la información interna?

10. ¿Qué son las ideas provenientes del interior del negocio?

11. ¿Qué son las mejores prácticas en el mercado?

12. ¿Qué es la innovación?

13. ¿Cómo deben organizarse las reuniones para revisión de la estrategia?

14. ¿Qué es la frecuencia de las reuniones de la revisión de la estrategia?

15. ¿Quiénes deben asistir a las reuniones de revisión de la estrategia?

16. ¿Qué es la agenda de revisión de la estrategia?

17. ¿Qué se debe evitar en las reuniones de revisión de la estrategia?
  
SECUENCIAS COMPLEMENTARIAS

* Ver el video: mapa para triunfadores Mary Cardona youtube.
* Aprenderse la frase 31 en inglés. 
      

 

 

PROMOTORIA SOCIAL EDUCATIVA CALLE 15 Nº 7-65 CENTRO                                                    SANTA MARTA. TELÉFONO 4315501                                                    

                    


 

 

¡Hoy había/n 3 visitantes (3 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis